La Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones es el conjunto de conocimientos técnicos, tanto teóricos como prácticos que tienen por objetivo la aplicación de la electrónica para la resolución de problemas del entorno, a través de lo cual se obtienen un gran número de productos de alta tecnología para su aplicación en los diversos campos como las telecomunicaciones, la bioingeniería, la electrónica digital, el control y la automatización de procesos.
Con la Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones descubrirás cómo funcionan los sistemas de televisión, redes de computadoras, telefonía celular, robots, procesos de automatización en las industrias, equipos biomédicos, sistemas de alarma y monitoreo, y demás dispositivos electrónicos del mundo moderno.
Facilitar la creación de nuevos equipos tecnológicos es el propósito de un ingeniería electrónico y en telecomunicaciones. Para lograrlo el respaldo de once docentes con maestrías, cinco de ellos en formación doctoral. De estos profesores, uno pertenece a la categoría investigador Senior de Colciencias y dos Junior. El futuro ingeniero contará con el apoyo de un programa que proporciona soluciones tecnológicas con un Software – ya registrado – Zoomonitoring.
El estudiante aprenderá a administrar, gestionar, diseñar, instalar, mantener y operar sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, cumpliendo con las normativas vigentes y los estándares universales garantizando un ejercicio ético y responsable con el medio ambiente
Título otorgado: Ingeniero Electrónico y en Telecomunicaciones
Nivel Educativo: Pregrado
Modalidad: Presencial
Ofertado en: Barranquilla
Valor de matrícula: $5.151.003
Períodos: 9
Créditos: 156
No. Resolución del registro calificado: 4249 Marzo 10 del 2017, vigencia 7 años.
Código SNIES: 3695



Ingeniero electrónico especialista en informática y telemática, magister en telemática y telecomunicaciones. Amplia experiencia en docencia universitaria en el área de la ingeniería electrónica con amplios y sólidos conocimientos de los sistemas de automatización, técnicas digitales y análogas, telecomunicaciones y redes de computadores. Para ofrecer así soluciones a problemas y necesidades del entorno. Además de un alto compromiso social y humanístico, con gran sentido ético y humano.
Email:
Facultad de Ingenierías / Decano: Dr. Armando Robledo
Calle 90 # 46 - 112 Bloque G Piso 2
Tel: (575) 3671000 - Etx. 276, 295, 457