La Universidad Autónoma del Caribe estará durante tres días transmitiendo, desde sus plataformas virtuales conferencias con expertos nacionales e internacionales, que tratarán temas de actualidad relacionados con los diferentes posgrados que oferta nuestra institución.
Atendiendo a la nueva normalidad que nos ha dejado la pandemia de la COVID-19, esta Casa de Estudios ha encontrado la manera de llevar hasta la casa de cada profesional de la Región Caribe y el país información importante para que sigan creciendo profesionalmente.
Es por eso que Uniautónoma, haciendo uso de modernas herramientas virtuales, ha organizado una Feria Virtual de Posgrados que se realizará desde el próximo lunes 5 de octubre, a las 10 de la mañana, hasta el miércoles 7 y que será transmitida en vivo a través del Facebook de la institución.
Adicionalmente a los invitados expertos estarán decanos, directores de programas, egresados destacados y representantes de otras dependencias para resolver las dudas e inquietudes de los asistentes. Para mayor información, las personas interesadas pueden ingresar al micrositio de la Feria Virtual de Posgrados Uniautónoma.
Esta es la programación de esta Feria Virtual de Posgrados, donde tus sueños están un solo click:
Primer día.
Conferencista | Fecha | Hora | Temática |
---|---|---|---|
Jose Penso Arcieri, Egresado Uniautónoma de la Especialización en Gerencia Estratégica, Master Mercadeo Webster University, Master en Comunicaciones Estratégicas FIU |
Octubre 5 |
10:00 a. m |
Marketing de Empatía |
Jorge Murillo Ortiz, Economista con Alta Especialización en Marketing & Ventas de la Universidad Autónoma de Manizales, Magíster en Planeación Socioeconómica Internacional en la Universidad Santo Tomas, Doctor en Administración de Empresas de Swiss Management Center. |
Octubre 5 |
11:00 a. m. |
Liderazgo en tiempos de VUCA |
Enrique Donado |
Octubre 5 |
3:00 p.m |
Claves para mejorar los sistemas de Gestión de la calidad en los servicios de salud |
Carlos Andres Gomez, Ingeniero Industrial, con estudios en Alta Gerencia, Gerencia en Proyectos y Marketing. |
Octubre 5 |
5:00 p. m. |
El impacto de la Transformación Digital en los Clientes |
Alex Forero Camargo, Ingeniero Financiero; Universidad Autónoma de Bucaramanga (U.N.A.B). Magister en Administración de Empresas M.B.A; Tec de Monterrey - Mexico, Master en Banca y Finanzas; Instituto de Estudios Bursátiles – Madrid (España), Master en Opciones y Futuros Financieros; Options and Futures Institute – Oxford University ( Merton College), Doctor en Finanzas; Swiss Management Center – Zurich (Suiza). |
Octubre 5 |
6:00 p.m |
Como base del desarrollo económico mundial tanto para personas naturales como jurídicas |
Segundo día.
Conferencista | Fecha | Hora | Temática |
---|---|---|---|
Antonio Donado, filósofo y administrador de empresas, Magister y doctor en educación |
Octubre 6 |
8:00 am. |
Los retos de la profesión docente en el siglo XXI |
Soledad Leal, Consultora en Comunicaciones Organizacionales y Sociales. Magister en Tecnologías de la Comunicación. |
Octubre 6 |
10:00 a.m |
Proyectos de Intervención Social desde el Coaching Humanístico |
Andrés Medina Salazar, Abogado Especialista en Derecho Tributario, magister en Derecho con énfasis en tributación. |
Octubre 6 |
11:00 a.m |
Beneficios de la auditoría, comportamiento de la DIAN |
Ricardo Chegwin Hillembrand, Ingeniero mecánico y magíster en Ingeniería de Sistemas Integrados de Gestión. |
Octubre 6 |
3:00 pm |
Panorama energético en Colombia de 2020-2030 |
Luis Anibal Mora, Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Mercadeo Internacional de la Universidad Eafit , Maestría de Dirección Logistica y Operaciones en la Escuela de Negocios ENAE Murcia, España. |
Octubre 6 |
4:00 p.m |
Cadenas de abastecimientos 4.0 |
Tercer día.
Conferencista | Fecha | Hora | Temática |
---|---|---|---|
Neus Ferrer, Licenciada en Psicología, Universidad de Barcelona. Cofundadora y CEO de NC. |
Octubre 7 |
9:00 a.m |
STOP MIEDOS: Programas de Salud mental para empresas saludables |
Gerardo Rodríguez Estupiñán, Economista, Magister en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional. |
Octubre 7 |
10:00 a.m |
Política económica frente a la reactivación económica por COVID-19 - |
Carlos Álvarez, especialista en Medicina del Trabajo, Epidemiologia, Gerencia en Servicios de Salud y Pedagogía para el desarrollo del Aprendizaje Autónomo. Magister en Salud Pública , Salud Ocupacional y Educación. |
Octubre 7 |
3:00 p.m |
Gestión en la seguridad y salud en el trabajo |
Jose Luis Alcalá, Doctor (c) en Administración, Magister en Administración de Empresas e Innovación, Especialista en Administración Financiera. |
Octubre 7 |
4:00 p.m |
Las empresas familiares colombianas y sus retos ante el panorama actual. |
Fabian Mejia Espinal, candidato a Doctor en Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad para la Cooperación Internacional, México; Magíster en Logística Integral de la Universidad Autónoma de Occidente, Administrador Empresarial. |
Octubre 7 |
5:00 p.m |
Riesgos en las negociaciones internacionales en tiempos de pandemia |
Para la Universidad Autónoma del Caribe es importante dar a conocer a los profesionales todas las oportunidades que tienen para seguir adelante con sus sueños académicos, brindándoles facilidades para hacer una especialización o una maestría que les permita continuar con su crecimiento y su formación.