SERVICIO DE
ATENCIÓN VIRTUAL
PORTAL DE
PAGOS EN LÍNEA
CANALES DE
ATENCIÓN
GUÍA PARA ACCEDER A TU
CORREO INSTITUCIONAL
Con la presencia de la rectora y presidente del Consejo Directivo, Dra. María Victoria Mejía Orozco, en reunión sostenida hoy, los nuevos miembros de la Sala General de la Universidad Autónoma del Caribe eligieron a Víctor Armenta Del Gordo, reconocido abogado, especialista en Derecho Administrativo, asesor jurídico, ex notario y por más de 23 años docente universitario, como presidente de la Sala General, el máximo órgano legislativo y de decisión en la institución.
Como se recordará, recientemente el Ministerio de Educación Nacional mediante la resolución 1791 del 4 de febrero del 2020 designó a seis personas, con amplio reconocimiento y trayectoria en el campo académico y empresarial para ser miembros permanentes de la Sala General, como son:
Mauricio Javier Molinares Cañavera, rector de la Universidad Libre.
Carlos De la Rosa Manotas, empresario y directivo del diario El Heraldo.
José Manuel Luque González, director de Gestión Contractual de la Unidad Especial de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC.
Manuel Esteban Acevedo Jaramillo, presidente de ICETEX.
María Catalina Ucrós Gómez, secretaria de Educación Departamental.
Felipe Andrés González Quintero, representante estudiantil.
Los seis miembros designados se sumaron a los dos miembros que ya estaban activos en este órgano de gobierno, como son: Gustavo Rodríguez Albor, decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, y el docente del programa de Derecho, Víctor Armenta Del Gordo.
Todos los miembros se mostraron complacidos, altamente comprometidos y decididos a apoyar el proceso de recuperación de la Universidad Autónoma del Caribe que ratifica en sus 53 años su liderazgo académico en la región y el país.
Por su parte, el nuevo presidente señaló estar muy "expectante y esperanzado, con que la recuperación de la universidad, desde el punto de vista financiero y administrativo, no tiene reversa". Armenta agregó que de la mano del Ministerio de Educación Nacional en compañía de "la comunidad universitaria, el cuerpo docente, los colaboradores, los funcionarios y la rectora, hay garantía para la continuidad del proceso de recuperación definitiva" de Uniautónoma.
Mediante la resolución 1791 del 4 de febrero del 2020, el Ministerio de Educación Nacional designó a las seis personas, con amplio reconocimiento y capacidades, que harán parte de la Sala General de la Universidad Autónoma del Caribe para completar un total de 8 miembros permanentes, además de la rectora María Victoria Mejía Orozco, quien participa en calidad de miembro invitado y como presidente del Consejo Directivo.
Los designados por el MEN son:
1. Mauricio Javier Molinares Cañavera, rector de la Universidad Libre.
2. Carlos De la Rosa Manotas, empresario directivo de El Heraldo.
3. José Manuel Luque González, Director de Gestión Contractual de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - USPEC
4. Manuel Esteban Acevedo Jaramillo, presidente de ICETEX.
5. María Catalina Ucrós Gómez, secretaria de Educación Departamental.
6. Felipe Andrés González Quintero, representante estudiantil.
Los dos miembros restantes de la Sala General son el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, Gustavo Rodríguez Albor, y el reconocido abogado, exnotario y docente del programa de Derecho, Víctor Armenta Del Gordo.
La resolución va firmada por la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González, y las designaciones tendrán vigencia de un año, prorrogable por una sola vez.
Estas designaciones fueron acogidas con beneplácito por parte de la comunidad académica, teniendo en cuenta los altos perfiles de los nuevos miembros de la Sala General.
Rector - @maumolinares
Mauricio Molinares Cañavera es especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Público, además de magíster en Derecho Público de la Universidad del Norte, tiene amplia experiencia en contratación estatal, derecho público y disciplinario, la cual complementa sus más de 13 años de experiencia como docente y alto directivo universitario.
En el campo académico, el nuevo rector se ha desempeñado entre otros cargos, por más de quince años como:
- Director maestría de Derecho Administrativo, Secretario General y Rector de la Universidad Libre de Barranquilla.
- Docente catedrático en universidades reconocidas y acreditadas de la Región Caribe, entre otras: Universidad Simón Bolívar, Universidad del Atlántico, Universidad Libre, Corporación Universitaria Americana y la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP.
Fue designado por el Ministerio de Educación Nacional como miembro de la Sala General, hoy conocida como Consejo Superior de la Universidad Autónoma del Caribe. Actualmente es miembro fundador de Abogados Administrativistas.
En el sector oficial se desempeñó como Procurador Provincial de Santa Marta, además de asesor de importantes entidades del sector público como la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Municipal de Soledad, la Alcaldía Distrital de Barranquilla y Transmetro S.A.S.
Por su amplia trayectoria profesional ha recibido múltiples reconocimientos y exaltaciones, entre las que se destacan: Jurista Emérito del Comité ejecutivo de la Abogacía Colombiana; medalla Orden de Barlovento en el grado de Gran Caballero por su aporte al fortalecimiento de la Educación Superior en la Región Caribe, otorgada por la Asamblea del Departamento del Atlántico; medalla Barrancas de San Nicolás, por el profesionalismo y grandes esfuerzos en la educación y formación de profesionales en el Distrito de Barranquilla, otorgada por el Concejo Distrital de Barranquilla. Así mismo fue distinguido como Socio Honorario del Rotary International Distrito Barranquilla.
Órganos de Gobierno
Vicerrector Académico (e)
Cuenta con amplia trayectoria en el sector educativo, treinta y dos años de experiencia en la academia, caracterizados por profesionalismo, responsabilidad y trabajo dinámico en equipo, con fortalezas en Sistemas de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación. Propiedad Intelectual. Desarrollo de Planes Territoriales. Evaluación de Proyectos. Asesoría y Montaje de Actividades Científico-Tecnológicas. Par Verificador / Evaluador de Minciencias, ACAC y CONACES. Proyecto Educativo Institucional. Procesos de Registros Calificados y Acreditaciones. Producción Científica y Tecnológica de Impacto.
Vicerrector Administrativo y Financiero(e).
Formación como auditor de calidad, gerencia de megaproyectos en la UTP de Panamá y Negotiation Workshop en CIC Harvard Facility de Bostón. Es un empresario barranquillero de 39 años, que cuenta con una amplia experiencia de más de 16 años, en gerencia empresarial y de proyectos, principalmente para el sector privado.
Rector: Mauricio Molinares Cañavera
Vicerrector Administrativo y Financiero (e): Antonio Prada Castellanos
Vicerrector Académico (e): Pablo Daniel Bonaveri
Secretario General: Eduardo Arteta Coronell
Director Jurídico: Otto Paternina Gómez
Director de Planeación (e): Antonio Prada Castellanos
Director de Oficina de Relaciones Internacionales (e): Carlos Diaz
Director Talento Humano: Julio Antonio Saade Álvarez
Director Administrativo : Antonio Prada Castellanos
Director Financiero: Alvaro Alfonso Gómez Pacheco
Director de Procesos Académicos (e): Eddwin Robles
Director de Tecnologías de la Información (e): José Antonio Crespo Epiayú
Director de Investigación y transferencia: Pablo Daniel Bonaveri
Director de Extensión y Proyección Social (e): Gustavo Jesús Rodríguez Albor
Directora de Bienestar Institucional: María Claudia Nadjar
FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO
DECANA : Emilia Velásquez
Director Programa de Arquitectura: Alfredo Arrieta Príncipe
Director Programa de Diseño de Espacios: Alfredo Arrieta Príncipe
Directora Programa de Diseño de Modas: Emilia Velásquez
Directora Programa de Diseño Gráfico: Heidy Paola Santander Acosta
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES
DECANO: Gustavo Jesús Rodríguez Albor
Director Programa Contaduría Pública: Ariel Padilla Isaza
Director Programa de Negocios y Finanzas Internacionales: Albeiro Contreras Trujillo
Director Programa de Negocios y Finanzas Internacionales (Virtual): Albeiro Contreras Trujillo
Director Programa de Administración de Empresas: Iraida Caballero Nieto
Directora Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras: Sandra Osorio Bastos
Director del Programa de Administración de Empresas Marítima y Fluvial: Albeiro Contreras Trujillo
Director Programa Tecnología en Gestión Portuaria: Albeiro Contreras Trujillo
Director Programa Técnica Profesional en Operaciones Portuarias: Albeiro Contreras Trujillo
Directora Programa Especialización en Mercadeo, Especialización en Mercadeo (Virtual), Maestría en Mercadeo: Iraida Caballero Nieto
Director Programa Especialización en Alta Gerencia, Especialización en Gerencia del Talento Humano y Maestría en Administración: Iraida Caballero Nieto
Director Programa Especialización en Tributación , Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa, Especialización en Gestión Financiera Pública: Ariel Padilla Isaza
Director Programa Especialización en Finanzas y Maestría en Finanzas (Virtual): Ariel Padilla Isaza
Director Programa Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo (Virtual), Maestría en Gestión de la Calidad en Servicios de Salud (Virtual): Wilfred Vilardy Naggles
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
DECANO: David Jerónimo Luquetta Cediel (e)
Directora Programa de Comunicación Audiovisual: Silvia Gutiérrez Parejo
Director Programa de Comunicación Social-Periodismo: Edwin Robles Manigua
Director Programa de Deporte y Cultura: Alfredo Castañeda
Directora Programa de Psicología: Betty Ruíz Ruíz
Directora Programa Especialización en gerencia de la comunicación organizacional y Especialización en Gerencia de la Comunicación para el Desarrollo Social: Soledad Leal
Director Programa Maestría en Educación (virtual): Richard Aroca
Director Programa Maestría en Educación: Richard Aroca
FACULTAD DE INGENIERÍA
DECANO: José Luis Martínez Campo (e)
Director Programa de Ingeniería de Sistemas: Fabián Ramos Torres
Directora Programa de Ingeniería Industrial: José Luis Martínez Campo
Director Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Mecánica: Carlos Díaz Sáenz (e)
Coordinador (e) Programas de Posgrado: Maestría en Ingeniería Mecánica, Maestría en Logística Integral, Maestría en Sistemas de Gestión, Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones Logísticas: Mauricio Márquez Santos
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
DECANO: Victor Armenta
Directora Programa de Derecho y Ciencias Políticas : Victoria Rodríguez
DIRECTOR DE UAC VIRTUAL (e)
José Antonio Crespo Epiayú
Rectora: Claudia Da Cunhna Tchachman
Vicerrectora Académica: Patricia Pinilla Muñoz
Vicerrector Financiero: Miguel Vives
Secretaria General: Claudia María León Manosalva
Director Jurídico: Álvaro Angulo Palacio
Directora de Planeación: Paola Rodríguez Posada
Directora de Procesos Académicos: Sheryl González
Director de Extensión y Proyección Social: Edwin López
Director IT: Edwin Castillo Rodríguez
Director de Investigación y transferencia: Pablo Bonaveri
Directora ORI: Roxana Buitrago
Directora de Comunicaciones: Alba Luz Arrieta
Director Financiero. Cristian Quintero
Directora Talento Humano. Carmelita Amador
FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO
DECANA : Emilia Velásquez
Director (e) Programa de Arquitectura: Alfredo Arrieta Príncipe
Directora (e) Programa de Diseño de Espacios: Elda Ramírez Mejía
Directora Programa de Diseño de Modas: Emilia Velásquez
Directora Programa de Diseño Gráfico: Heidy Paola Santander Acosta
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES
DECANO: Gustavo Rodríguez
Directora Programa Contaduría Pública: Celmira Solar Ramírez
Director Programa de Negocios y Finanzas Internacionales: Milton Campo Jiménez
Director Programa de Negocios y Finanzas Internacionales (Virtual): Johan Abaunza
Directora Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras: Sandra Osorio Bustos
Director del Programa de Administración Marítima y Portuaria: Julio Fuentes Matos
Director Programa Tecnología en Gestión Portuaria y Director Programa Técnica Profesional en Operaciones Portuarias: Javier Vivas
Director Programa Especialización en Mercadeo, Especialización en Mercadeo (Virtual), Maestría en Mercadeo, Especialización en Alta Gerencia y Maestría en gestión de organizaciones: Iraida Caballero
Director Programa Especialización en Gerencia del Talento Humano: Álvaro Cervantes Sanjuanelo
Director Programa Especialización en Tributación y Especialización en Revisoría fiscal y auditoría externa: Electo Rivera
Director Programa Especialización en Finanzas y Especialización en Gestión Financiera pública y Maestría en finanzas (Virtual): Ariel Padilla
Director Programa Especialización en Salud y seguridad en el trabajo (Virtual), Maestría en calidad en servicios de salud y Maestría en calidad en servicios de salud (Virtual): Enrique Donado
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
DECANO: Soledad Leal (e)
Directora Programa de Dirección y Producción de Radio y Televisión: Silvia Gutiérrez Parejo
Director Programa de Comunicación Social-Periodismo: Anuar Saad Saad
Director Programa de Deporte y Cultura: Alfredo Castañeda
Directora Programa de Psicología: Betty Ruíz Ruíz
Directora Programa Especialización en gerencia de la comunicación organizacional y Especialización en Gerencia de la Comunicación para el Desarrollo Social: Soledad Leal
Director Programa Maestría en Educación (virtual): Félix Rodríguez
Director Programa Maestría en Educación: Richard Aroca
FACULTAD DE INGENIERÍA
DECANO: Armando Robledo
Director Programa de Ingeniería de Sistemas: Fabian Ramos Torres
Director del Programa Tecnología en Análisis y Diseño de Sistemas de Computación : Ricardo Saavedra
Director Programa de Ingeniería Industrial: Enrique Niebles
Director Programa de Ingeniería Mecánica y Maestría en ingeniería mecánica: Mauricio Márquez
Director Programa de Ingeniería Mecatrónica: Pablo Bonaveri
Director Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones maestría en ingeniería electrónica: Evert De Los Ríos
Directora del Programa Maestría en Logística Integral: Marjorie Galofre
Directora del Programa Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones Logísticas: María Jimena Wilches
Director del Programa Maestría en sistemas de gestión: Norberto Acuña
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
DECANO: Victoria Rodríguez
Decana y Directora Programa de Derecho y Directora Programa de Ciencias Políticas: Victoria Rodríguez