SERVICIO DE
ATENCIÓN VIRTUAL
PORTAL DE
PAGOS EN LÍNEA
CANALES DE
ATENCIÓN VIRTUAL
GUÍA PARA ACCEDER A TU
CORREO INSTITUCIONAL
Así lo hizo durante casi toda su vida el doctor Mario Ceballos Araújo, quien en vida fue dueño de grandes calidades humanas y profesionales quien decidió entregarse por completo al ejercicio de la docencia para luchar con tesón abriéndole un vasto campo educativo a todos los jóvenes que buscaban nuevos horizontes profesionales en esta importante región del país.
Formar adecuadamente a la juventud, fue siempre una de las prioridades que marcaron la vida de nuestro ilustre Rector y por ello colocó desinteresadamente todos sus conocimientos al servicio de la comunidad, convirtiéndose, así en un verdadero forjador de hombres capaces de mejorar, gracias a su formación profesional, nuestra ciudad, región y país.
Formar adecuadamente a la juventud, fue siempre una de las prioridades que marcaron la vida de nuestro ilustre Rector y por ello colocó desinteresadamente todos sus conocimientos al servicio de la comunidad, convirtiéndose, así en un verdadero forjador de hombres capaces de mejorar, gracias a su formación profesional, nuestra ciudad, región y país.
El Modelo Uniautonoma de Formación por Competencias implica cinco principios para la calidad educativa: El aprendizaje, orientado al logro de competencias centradas en el estudiante como núcleo de un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, que prioriza la excelencia y tiene como finalidad desarrollar una cultura de evaluación y gestión para la innovación y mejora continua.
Asimismo, este modelo se enfoca en la educación de emprendedores bilingües con orientación empresarial, brindando sólidas bases de responsabilidad social, así como principios éticos y morales, con el objetivo de generar y gestionar propuestas creativas, productivas, técnicas y sociales que contribuyan al desarrollo sostenible del país.
Formación BilingüeUniautónoma ha desarrollado un plan curricular que incluye cursos de carrera en inglés, así como la enseñanza de un programa intensivo de este idioma, con la finalidad de formar profesionales emprendedores bilingües que sepan leer y escribir en inglés, realizar trabajos de investigación, elaborar casos y dominar un vocabulario asociado a su carrera. Los profesionales que egresen estarán preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en el Perú, sino también en todo el mundo.