*Sobre los valores publicados 10% de descuento hasta el 30 de octubre.
Consultar aquí+Es el reconocimiento profesional otorgado al graduando por haber culminado a satisfacción el programa académico y cumplido los requisitos exigidos por la institución para tal fin. La Universidad podrá entregar el título y acta de grado mediante ceremonia o por los medios que se establezca para tal fin de acuerdo a las condiciones internas o externas de la Institución. En caso de que la institución no pueda realizar la ceremonia de grado establecida, la Universidad dispondrá de los medios para la entrega de los títulos directamente al lugar acordado con el graduando.
Grado Colectivo
Acto por medio del cual se entrega el título y acta de grado, dicho acto es masivo y puede realizarse con ceremonia solemne o por los medios que establezca la institución de acuerdo a las condiciones internas o externas. Para el caso de ceremonia deben asistir el Rector o su delegado quien lo preside, el Vicerrector(a) Académico, el Decano, el Director(a) del programa, el Secretario General, el Graduando y los invitados; es transmitida y se invita al graduandos y dos acompañantes.
Grado Privado
Acto por medio del cual se entrega el título a (1) un graduando en caso de fuerza mayor, esta decisión es a discreción del Secretario General. A dicha entrega podrán asistir el Rector o su delegado quien lo preside, el Vicerrector(a) Académico, el Secretario General y el Graduando; y se realiza en la Secretaria General.
Consulte a continuación los requisitos y documentos exigidos para participar en grados de pregrado.
Ampliar información +Consulte a continuación los requisitos y documentos exigidos para participar en grados de postgrado.
Ampliar información +Consulte a continuación los requisitos y documentos exigidos para participar en grados de CEP.
Ampliar información +30 AL 14
JULIO / AGOSTO
02
OCTUBRE
13 AL 30
DE OCTUBRE
11
DICIEMBRE
Programación de Fechas máximas para la entrega de documentos: Establecido el calendario de grados, el Secretario General determinará la fecha máxima para que los aspirantes participen en la inclusión a grado. La fecha máxima siempre será 45 días calendarios antes del Grado Colectivo.
1. Radicación de Solicitudes de Inclusión a Grado: Hasta cuarenta y cinco (45) días anteriores al grado, el aspirante a graduando deberá radicar en la Secretaría General el Formato de inclusión a Grados con los requisitos establecidos para tal fin.
2. Subsanación: Hasta el décimo (10) día calendario siguiente contado a partir del vencimiento del plazo máximo para radicar las solicitudes de inclusión de grados, el aspirante a graduando podrá subsanar los requisitos faltantes conforme a la prórroga concedida por el Secretario(a) General, so pena de rechazo de la solicitud de inclusión a Grado.
3. Verificación de documentación y de cumplimiento de requisitos: A partir del día siguiente a la fecha límite para radicar las solicitudes de inclusión en grados el Comité de grados procederá a verificar la veracidad de la documentación.
4. Comunicación de Incluidos y Rechazados: Terminada la verificación de los requisitos para grado y agotado el plazo adicional para subsanar, El (la) Profesional Administrativo de la Secretaría General comunicará por correo electrónico a los aspirantes a graduando su inclusión o rechazo en grados y posterior reclamo de invitaciones en un plazo no mayor a 15 días. Una vez aprobada la solicitud de inclusión a grado, y revisada el comité procederá a logística del evento.
Serán otorgadas mediante una manifestación pública de méritos, al estudiante destacado por su desempeño en la Universidad o por sus logros socialmente reconocidos.
Si tienes alguna duda e inquietud por favor contáctanos.