La Universidad Autónoma del Caribe, a través de su programa de Arquitectura y el Grupo de Investigación Arquitectura Bioclimática, realizará el X Congreso Internacional de Arquitectura “Cultura, paisaje e inclusión”, el V Encuentro Internacional de Grupos y Semilleros de Investigación + Cultura, y el Anual de Estudiantes de Arquitectura, los días 11,12 y 13 de noviembre próximos, con transmisión por el Facebook Live de nuestra Casa de Estudios.
Este evento se desarrolla con la intención de brindar un espacio virtual donde la comunidad académica del área de Arquitectura y las carreras afines encuentren nuevas alternativas para el intercambio de acciones relacionadas con el papel que desde el quehacer profesional tiene el arquitecto.
El evento contará con la participación virtual de personalidades de amplia trayectoria académica nacional e internacional, con el fin de reflexionar acerca de la siguiente temática:
- Paisaje, en la que se analiza el aprovechamiento inteligente de recursos, el uso eficiente de energía, el crecimiento urbano planeado y la movilidad, la planificación ordenada del territorio.
- Inclusión, en la que se estudia a una ciudad que toma forma gracias al reconocimiento de la individualidad y la diversidad como reto a la construcción de la sociedad actual.
- Cultura, que aborda cómo el ciudadano es testigo de una construcción de su identidad que genera proceso de apropiación social del patrimonio y la reconstrucción de la memoria.
Esta es la progamación del evento:
11 de noviembre.
Hora | Ponencia |
8:30 - 9:00 a.m. | Instalación del Congreso. Saludo de bienvenida de la decana Emilia Velásquez y el director del programa de Arquitectura, Alfredo Arrieta |
9:00 - 9:30 am | La arquitectura: el paisaje, cultura e inclusión, el papel del arquitecto Arq. Alfredo Gonzalezrubio |
9:30 - 10:00 am | Intervención en el paisaje, Diseño y la construcción del parque tecnológico ACTIU. Arq. José María Tomas LLavador (España) |
10:00 - 10:30 am | Pabellón Expo Dubái Arq. Felipe González - Pacheco |
10:30 - 11:00 am |
La dimensión social del espacio público en la Ciudad de Montería: una mirada desde la geografía, Arq. Rosana Garnica Berrocal (Montería) |
11:00 – 12:00 m | Conversatorio Cultura Paisaje e inclusión Arq. Alfredo Reyes Rojas Presidente Nacional SCA Moderador |
12 m a 2:30 pm | Descanso |
2:30 - 3:00 pm | Cultura funeraria Dr. Diego A Bernal Botero. Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) |
3:00 - 3:30 pm | Arquitectura y cultura. Arq. Luis Gabriel Donado M. Egresado |
3:30 - 4.00 pm | Arquitectura efímera y escenografía. Arq. Arturo Campos. Egresado |
4:00 – 4:30 p.m. | La gestión Cultural. Arq. Zulma Buendía. Docente UAC |
4:30 – 5:00 p.m. | Conversatorio de Cultura. Oriana Lozano O. Curadora MAMB. Moderadora |
5:00 – 6:00 p.m. | V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN + CULTURA |
12 de noviembre.
Hora | Ponencia |
8:30 - 9:00 am | X ANUAL DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA. Arq. Zulma Buendía (BAQ). Docente UAC |
9:00 - 9:30 am | Plan de Desarrollo Metropolitano. AMB Arq. Alfonso de la Cruz (BAQ). Área Metropolitana de Barranquilla - AMB |
9:30- 10:00 am | Manejo y gestión del Territorio. Dra. Martha Fadúl (BAQ). Observatorio Urbano Local del Área Metropolitana de Barranquilla – OULAMB |
10:00 - 10:30 am | Urbanismo y paisaje. Arq. Walberto Badillo (BAQ). Observatorio Urbano Local del Área Metropolitana de Barranquilla – OULAMB |
10:30 - 11:00 am | Intervenciones en el Paisaje. Arq. Enrique Giménez Baldrés (España). Universidad Politécnica de Valencia UPV |
11:00 – 12:00 m | Conversatorio Paisaje. Dr. Arq. Alfredo Otero (BAQ). Unión de escuelas y Facultades de Arquitectura de Latinoamerica - UDEFAL. |
12 m - 2:30 pm | Descanso |
2:30 - 3:00 pm | La Arquitectura y la Inclusión. Arq. María Verónica Machado (BAQ). Docente CUC |
3:00 - 3:30 pm | Las IES y la Inclusión. Dra. Alba Ibáñez (BAQ). Bienestar Universitario UAC |
3:30 - 4.00 pm | Neuroarquitectura. Por una arquitectura sin Barreras. Dra. María del Pilar Pinzón (BAQ). Fundación Unicornio |
4:00 – 4:30 pm | Las zonas de tolerancia en el paisaje urbano. Arq. Pablo Yepes (BAQ). Observatorio de Renovación Urbana ORU. Docente UAC |
4:30 – 5:00 pm | Conversatorio de Inclusión. Arq. Wilson Castellanos Parra. Red Iberoamericana de Accesibilidad Universal. Moderador |
5:00 – 6:00 pm | V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN + CULTURA |
13 de noviembre.
Hora | Ponencia |
9:00 - 9:30 am | Experiencia exitosa. Arq. Karina Mejía Sánchez (Bogotá). Directora Nacional de Multinfraestructura Física Servientrega. Egresada |
9:30 - 10:00 am | Espacios comerciales. Experiencia Exitosa. Arq. Alma Pizarro (BAQ). Egresada |
10:00 - 10:30 am | Gestión del profesional de arquitectura. Arq. William Amastha (BAQ). Egresado |
10:30 - 11:00 am | Experiencia Exitosa. Arq. Walter llanos (Colombia). Egresado |
11:00 – 12:00 m | Conversatorio Egresados UAC: Experiencias Exitosas Arq Juan Pablo Mestre H. Archivo Histórico del Atlántico. Egresado. Moderador |
12 m - 2:30 pm | Descanso |
2:30 - 5:00 pm |
XI Foro Estudiantes de Arquitectura. “Patrimonio vs Olvido. Una constante en la Arquitectura latinoamericana del Siglo XXI”. Panelistas: Paula Sierra, Carlos Pineda, Mateo Salazar, Lucas Jaramillo, Emir Valest y Jairo Molina. |
5:00 – 6:00 pm | CLAUSURA CIARQ 2020 PREMIACIÓN X ANUAL DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA. |